La rapidez en la fabricación de los hogares y la sustentabilidad son atractivos que seducen cada vez más a quienes buscan vivir de otra manera.
Desde hace años, el acero se comenzó a utilizar en la construcción de edificios y viviendas. Con el avance de la tecnología y el desarrollo de nuevos procesos, este metal se convirtió en uno de los principales protagonistas de la industria.
De acuerdo a la Cámara Argentina del Acero (CAA), “el steel frame permite construir una vivienda en poco tiempo, personalizada y con menor impacto ambiental“. Ya que, el acero tiene una alta resistencia y maleabilidad, cualidad que lo convierte en un material ideal para zonas sísmicas, de vientos intensos y climas extremos. Además, la construcción rápida y modular reduce plazos de entrega, costos y mano de obra.
De esta manera, el proceso de construir una casa en acero puede llevar entre seis y ocho meses, es decir, casi la mitad del tiempo que requieren las construcciones tradicionales. Por otra parte, se puede reciclar indefinidamente sin que pierda sus características originales.
Estas ventajas han tentado a los arquitectos a desplegar su imaginación para diseñar hogares impactantes. Estas son algunas de las opciones comparten desde la entidad.
Casas flotantes
Las casas flotantes son una respuesta que brindan las constructoras a quienes eligen un entorno natural y emocionante para vivir. Surgieron en propuestas de levantar viviendas sobre canales, costas de lago, ríos o zonas marítimas tranquilas.
Esta tendencia, que se tornó habitual en lugares como Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Noruega o Canadá se ha expandido a Argentina, Perú, Brasil y Bolivia, entre otros países. Para su construcción se utilizan estructuras de acero y fibra de vidrio reforzada. También se emplean amarres que permiten elevar o bajar la plataforma de acuerdo al movimiento de las aguas.

Las viviendas se caracterizan por su bajo impacto ambiental dado que cuentan con tanques de captación de agua de lluvia, equipos de cloración de agua, generadores eléctricos y paneles solares. En localidades de la zona norte del conurbano bonaerense como San Fernando, Escobar o Tigre ya existen lugares con viviendas flotantes a la orilla del río de 40 m² y 100m² con todas las comodidades
En medio de la naturaleza
Otra opción es adquirir una casa e instalarla en un entorno natural como un bosque. Las viviendas cuentan con un diseño funcional que aprovecha cada espacio y, en 37m² alberga dos habitaciones, un baño completo y cocina. Despertarse a la mañana rodeado de árboles a pocos metros de un lago puede lograrse con este estilo de construcciones rápidas.
Un ejemplo de este modelo de casa la podemos encontrar en “Casa Grota”. una vivienda con aires minimalistas en el corazón del Planalto Central brasileño, en Brasilia. Esta joya de la arquitectura está rodeada por una zona natural preservada, lo que le permitió al proyecto aprovechar al máximo un terreno de 1500 m² dividido por esta área protegida.
Estos hogares tienen una estructura principal fabricada con tubos de acero cuadrados. La resistencia del material a los fuertes vientos y climas extremos permite que puedan instalarse en, prácticamente, cualquier entorno.
Casas rodantes
Por su parte, los aventureros pueden optar por una casa rodante de acero para realizar el viaje de sus vidas. Estos remolques en forma de lágrima, también conocidos como tear drop, vienen ganando popularidad entre los amantes de la naturaleza.

En Córdoba, por caso, una familia especialista en herrería fabrica este estilo de casas con chasis de acero con el objetivo de vacacionar al aire libre. Su construcción robusta es ideal para recorrer diversas rutas y paisajes. Cuentan con una cama, cocina, comedor y baño químico. Por su pequeño tamaño y bajo peso (unos 500 kg) pueden ser transportadas por la mayoría de los vehículos de nuestro parque automotor.

El acero, presente en todas estas impactantes viviendas, brinda la posibilidad de echar a rodar la imaginación y diseñar construcciones personalizadas que pueden satisfacer cualquier demanda.
La Nacion 30-07-2025